La herramienta va dirigida a padres de familia, educadoras, maestros, escuelas y cualquier persona, entidad o colectivo interesados en la educación.
El programa contiene actividades para niños y niñas con un enfoque socio afectivo, además de ofrecer información sobre alimentación, valores, emociones, competencias básicas, tecnologías de la información y comunicación y orientaciones didácticas.
 TEORIA:
Esta aplicación  está basada en la teoría de Constructivista del autor JeanPiaget porque  estudia los procesos de las representaciones  mentales. Y en la teoría  Cognitiva del autor  Ausubel  los  aprendizajes por descubrimiento.
Los principios educativos en  los que se basa la página son:
·         Favorece el desarrollo de habilidades personales, sociales y la construcción de valores que posibiliten en los niños estar bien y sentirse bien consigo mismos
·         Introduce conocimientos, favorece sentimientos, creencias y comportamientos relacionados con la salud
·         Es una herramienta educativa que lleva a cabo acciones educativas partiendo de la alimentación como un fenómeno complejo a cualquier temática educativa
·         Las actividades que muestran son lúdicas e interdisciplinares
·         Propicia la exploración de las propias  emociones, favoreciendo la comunicación y la construcción de valores
·         Pretende que la práctica enseñanza-aprendizaje sea compartida, creativa y significativa entre los diferentes agentes que en ella intervienen.

“APORTACIONES A LA EDUCACIÓN”

·          Actividades dirigidas a las escuelas, maestros, padres de familia con el propósito de propiciar

·          Capacidad de formar al estudiante sin la participación directa del docente. Así el estudiante aprende mejor.
·          Los contenidos deben presentarse de manera organizada y entendible para el alumno.


CONCLUSIÒN:
Este ámbito “Aprender nuevos motivos para aprender y autorregular el propio aprendizaje” su propósito es que aprendamos nuevos aprendizajes apoyándonos del internet y otras tecnologías de  formación y comunicación, esto nos servirá para aprender a convivir y poder contribuir al conocimiento con otros, todo esto en el fin de orientarse a través de actividades basadas en estas páginas para el generar una enseñanza aprendizaje hacia los alumnos.
La  autorregulación apoya nuestro proyecto y la creación de nuevos conocimientos científicos ya que, se cumple el proceso de la meta cognición por los indicadores de logro observados, por lo que nuestro proyecto cumple nuestras expectativas.

 

Comentarios